AWS Outposts: Lleva la nube de AWS a tu centro de datos

Cuando hablamos de AWS, solemos pensar en infraestructura en la nube, con servidores distribuidos en regiones globales. Pero, ¿qué pasa cuando necesitas baja latencia, procesamiento local o cumplir con regulaciones que exigen que los datos permanezcan dentro de tu propio centro de datos? Aquí es donde entra en juego AWS Outposts. Este servicio te permite ejecutar infraestructura de AWS en tus propias instalaciones, con el mismo hardware, API y herramientas que ya usas en la nube. En este post, exploraremos qué es AWS Outposts, cómo funciona y en qué casos es la mejor opción. ¿Qué es AWS Outposts? AWS Outposts es una extensión de la nube de AWS, pero en tu propio data center o en una instalación on-premises. Te entrega hardware físico gestionado por AWS. Se integra con los mismos servicios de AWS que ya usas. Ofrece baja latencia y procesamiento local de datos. AWS se encarga del mantenimiento, actualizaciones y monitoreo del hardware. Básicamente, es como tener una región de AWS en miniatura dentro de tu empresa. Componentes principales AWS Outposts se compone de: Rack de AWS → Hardware físico con servidores y almacenamiento. Servicios de AWS locales → Puedes ejecutar instancias EC2, volúmenes EBS, bases de datos RDS, contenedores con ECS y EKS, etc. Conexión con la nube de AWS → Se integra con servicios como S3, DynamoDB, IAM y más. Si ya trabajas con AWS, no necesitas aprender nada nuevo: Outposts usa la misma consola, CLI y API que la nube. Casos de uso de AWS Outposts AWS Outposts no es para todos los escenarios, pero es ideal en estos casos: 1. Aplicaciones de baja latencia Si necesitas tiempos de respuesta por debajo de los 10 milisegundos, AWS Outposts es una gran opción. Ejemplo: Empresas de telecomunicaciones que requieren procesamiento en el borde (edge computing). Industria financiera, donde cada milisegundo cuenta en las transacciones. 2. Cumplimiento y regulaciones de datos Algunas industrias deben almacenar y procesar datos dentro del país por regulaciones gubernamentales. Ejemplo: Sector sanitario, donde las normativas exigen que los datos de los pacientes no salgan de ciertas jurisdicciones. Empresas en países con restricciones sobre la ubicación del almacenamiento de datos. 3. Procesamiento local en entornos industriales En fábricas, plataformas petroleras o instalaciones remotas, la conectividad con la nube puede ser limitada o intermitente. Ejemplo: Fábricas que ejecutan machine learning en tiempo real para detectar defectos en productos. Plantas energéticas que procesan datos localmente sin depender de la nube. 4. Streaming y gaming con alta demanda AWS Outposts permite ofrecer experiencias en tiempo real sin lag. Ejemplo: Plataformas de streaming de video que requieren procesamiento cercano a los usuarios. Juegos en línea que necesitan baja latencia para una mejor experiencia de usuario. Cómo se implementa AWS Outposts? El despliegue de AWS Outposts es sencillo y AWS se encarga de gran parte del proceso. Pasos básicos para configurar un Outpost Solicitar Outposts desde la consola de AWS

Mar 4, 2025 - 23:52
 0
AWS Outposts: Lleva la nube de AWS a tu centro de datos

Cuando hablamos de AWS, solemos pensar en infraestructura en la nube, con servidores distribuidos en regiones globales. Pero, ¿qué pasa cuando necesitas baja latencia, procesamiento local o cumplir con regulaciones que exigen que los datos permanezcan dentro de tu propio centro de datos?

Aquí es donde entra en juego AWS Outposts. Este servicio te permite ejecutar infraestructura de AWS en tus propias instalaciones, con el mismo hardware, API y herramientas que ya usas en la nube.

En este post, exploraremos qué es AWS Outposts, cómo funciona y en qué casos es la mejor opción.

¿Qué es AWS Outposts?

AWS Outposts es una extensión de la nube de AWS, pero en tu propio data center o en una instalación on-premises.

  • Te entrega hardware físico gestionado por AWS.

  • Se integra con los mismos servicios de AWS que ya usas.

  • Ofrece baja latencia y procesamiento local de datos.

  • AWS se encarga del mantenimiento, actualizaciones y monitoreo del hardware.

Básicamente, es como tener una región de AWS en miniatura dentro de tu empresa.

Componentes principales

AWS Outposts se compone de:

  1. Rack de AWS → Hardware físico con servidores y almacenamiento.

  2. Servicios de AWS locales → Puedes ejecutar instancias EC2, volúmenes EBS, bases de datos RDS, contenedores con ECS y EKS, etc.

  3. Conexión con la nube de AWS → Se integra con servicios como S3, DynamoDB, IAM y más.

Si ya trabajas con AWS, no necesitas aprender nada nuevo: Outposts usa la misma consola, CLI y API que la nube.

Casos de uso de AWS Outposts

AWS Outposts no es para todos los escenarios, pero es ideal en estos casos:

1. Aplicaciones de baja latencia

Si necesitas tiempos de respuesta por debajo de los 10 milisegundos, AWS Outposts es una gran opción.

Ejemplo:

  • Empresas de telecomunicaciones que requieren procesamiento en el borde (edge computing).

  • Industria financiera, donde cada milisegundo cuenta en las transacciones.

2. Cumplimiento y regulaciones de datos

Algunas industrias deben almacenar y procesar datos dentro del país por regulaciones gubernamentales.

Ejemplo:

  • Sector sanitario, donde las normativas exigen que los datos de los pacientes no salgan de ciertas jurisdicciones.

  • Empresas en países con restricciones sobre la ubicación del almacenamiento de datos.

3. Procesamiento local en entornos industriales

En fábricas, plataformas petroleras o instalaciones remotas, la conectividad con la nube puede ser limitada o intermitente.

Ejemplo:

  • Fábricas que ejecutan machine learning en tiempo real para detectar defectos en productos.

  • Plantas energéticas que procesan datos localmente sin depender de la nube.

4. Streaming y gaming con alta demanda

AWS Outposts permite ofrecer experiencias en tiempo real sin lag.

Ejemplo:

  • Plataformas de streaming de video que requieren procesamiento cercano a los usuarios.

  • Juegos en línea que necesitan baja latencia para una mejor experiencia de usuario.

Cómo se implementa AWS Outposts?

El despliegue de AWS Outposts es sencillo y AWS se encarga de gran parte del proceso.

Pasos básicos para configurar un Outpost

  1. Solicitar Outposts desde la consola de AWS